Quito celebró el Día Mundial del Turismo con un evento para los visitantes de la capital.
Música, cultura y hospitalidad animaron la llegada de locales y viajeros internacionales al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.

Quito conmemora el Día Mundial del Turismo, este 27 de septiembre, con una experiencia especial en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. La capital ecuatoriana recibió a visitantes nacionales e internacionales con música, color, alegría y reafirmó su compromiso con el turismo como motor de desarrollo productivo.
La Banda Municipal de Quito fue la encargada de dar la bienvenida y despedida a más de mil viajeros con un repertorio musical que llenó de ritmo y calidez el aeropuerto, ofreciendo una experiencia 100% quiteña. Turistas provenientes de Perú y Colombia, así como pasajeros con destino a Madrid, Perú y diferentes ciudades del país, disfrutaron de esta activación que se convirtió en un homenaje tanto para quienes visitan la ciudad como para quienes, día a día, trabajan en el sector turístico.
A la celebración se sumaron personajes emblemáticos como el Oso Andino y el Arlequín Quiteño, quienes entregaron a los viajeros un detalle especial con la marca ciudad, símbolo de identidad y hospitalidad. Esta acción refuerza el posicionamiento de Quito como un destino turístico de clase mundial, donde cada visitante puede vivir una experiencia única y especial.
Con esta iniciativa, el Municipio de Quito, a través de Quito Turismo y el trabajo articulado con la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (EPMSA) y Quiport (operador del aeropuerto), destaca la importancia del turismo como una actividad que genera oportunidades, empleo y bienestar para la comunidad local. Al mismo tiempo, la activación reafirmó la riqueza cultural de la “Carita de Dios” a través de una experiencia que comienza en el aeropuerto, con un recibimiento que refleja la calidez y la diversidad quiteña.
El Día Mundial del Turismo es una oportunidad para celebrar a los viajeros y a todos los actores que hacen posible que la ciudad más linda del mundo brille en el mapa.
¡Con turismo, Quito renace!
La Banda Municipal de Quito fue la encargada de dar la bienvenida y despedida a más de mil viajeros con un repertorio musical que llenó de ritmo y calidez el aeropuerto, ofreciendo una experiencia 100% quiteña. Turistas provenientes de Perú y Colombia, así como pasajeros con destino a Madrid, Perú y diferentes ciudades del país, disfrutaron de esta activación que se convirtió en un homenaje tanto para quienes visitan la ciudad como para quienes, día a día, trabajan en el sector turístico.
A la celebración se sumaron personajes emblemáticos como el Oso Andino y el Arlequín Quiteño, quienes entregaron a los viajeros un detalle especial con la marca ciudad, símbolo de identidad y hospitalidad. Esta acción refuerza el posicionamiento de Quito como un destino turístico de clase mundial, donde cada visitante puede vivir una experiencia única y especial.
Con esta iniciativa, el Municipio de Quito, a través de Quito Turismo y el trabajo articulado con la Empresa Pública Metropolitana de Servicios Aeroportuarios (EPMSA) y Quiport (operador del aeropuerto), destaca la importancia del turismo como una actividad que genera oportunidades, empleo y bienestar para la comunidad local. Al mismo tiempo, la activación reafirmó la riqueza cultural de la “Carita de Dios” a través de una experiencia que comienza en el aeropuerto, con un recibimiento que refleja la calidez y la diversidad quiteña.
El Día Mundial del Turismo es una oportunidad para celebrar a los viajeros y a todos los actores que hacen posible que la ciudad más linda del mundo brille en el mapa.
¡Con turismo, Quito renace!