TOYOTA OFRECERÁ MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA TODOS EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024

Toyota invertirá en un legado duradero de vehículos 100% electrificados para contribuir al objetivo de París 2024 de reducir a la mitad las emisiones en comparación con los Juegos anteriores. Además, se presentarán 10 aplicaciones diferentes de movilidad con hidrógeno para fomentar el despliegue de la infraestructura de carga.


Toyota, como socio mundial de movilidad del Comité Olímpico Internacional (COI) y del Comité Paralímpico Internacional (IPC), presentó su concepto de movilidad para París 2024. La compañía proveerá soluciones de movilidad sostenible a los atletas, funcionarios, voluntarios, medios acreditados y espectadores con enfoque en la inclusión y la sostenibilidad.
La filosofía “Ever Better Mobility for All” de Toyota cree que la libertad de movimiento es fundamental para una sociedad diversa. En su camino hacia convertirse en una compañía de movilidad, Toyota está trabajando para reducir los obstáculos para que todos puedan moverse, independientemente de sus capacidades físicas.
“Cuando todos sean libres de moverse, estaremos un paso más cerca de una sociedad inclusiva y sostenible”, afirmó Yoshihiro Nakata, Presidente y CEO Toyota Motor Europe. “Compartimos esta visión con el COI y el IPC. Queremos apoyar a los deportistas que dedican su vida al deporte y eliminar barreras para ejercer su libertad de movimiento”.
En colaboración con el COI, el IPC y el Comité Organizador de París, Toyota apunta a convertir París 2024 en la muestra de movilidad inclusiva y sostenible más innovadora hasta la fecha.

Garantizar “movilidad para todos”

En París 2024, Toyota pondrá a disposición alrededor de 700 vehículos de movilidad personal de último tramo. Por un lado, 250 C+walkS con asiento y C+walkT para usar de pie. Ambos son vehículos eléctricos a batería con una velocidad máxima de 6 km/h y que cuentan con sistemas de detección de obstáculos frontales.
Para los usuarios de sillas de ruedas, Toyota también proporcionará 50 impulsores electrónicos (e-pullers) en la villa de los atletas. Se pondrán a disposición 150 adicionales durante la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos.
Para garantizar un acceso justo y simple a estas soluciones de micromovilidad personal en la Villa Paralímpica, Toyota las ofrecerá como un servicio de movilidad compartida impulsado por la aplicación móvil KINTO Share.
Además, Toyota desplegará alrededor de 250 vehículos eléctricos APM (Accessible People Movers) y 150 Proace Verso, también eléctricos a batería y accesibles para sillas de ruedas.
Después de París 2024, todos los vehículos permanecerán en la región parisina, donde se utilizarán para prestar servicios de transporte personal especializados a personas en sillas de ruedas.

Una flota más sostenible

La sostenibilidad es una parte fundamental del compromiso de Toyota de construir un mundo mejor, subrayado por su Desafío Medioambiental 2050, fecha para la aspira a alcanzar la neutralidad de carbono a nivel mundial (y en 2040 para Europa). Guiada por esta misión, Toyota llevará más de 2.650 vehículos de pasajeros electrificados para su uso durante París 2024. Alrededor del 60% de la flota tendrá cero emisiones de escape, incluidos los vehículos eléctricos a batería (BEV) Toyota bZ4X, Proace y Proace Verso y Lexus RZ, y los vehículos eléctricos de celda de combustible (FCEV) Toyota Mirai, impulsados por hidrógeno.
Se desplegarán en total 500 Toyota Mirai, que una vez concluidos los Juegos se unirán a la flota de taxis de hidrógeno existente en París, aumentando así el número de vehículos FCEV a 1.500.