Iximché

Estas ruinas fueron una vez la capital de Kaqchikel y hoy continúa siendo utilizada en muchas ceremonias mayas.
Iximche está ubicado entre los bosques de pino-encino
centroamericano, una vegetación típica del altiplano
de Guatemala, y está asentada en las faldas del
monte Ratzamut.
Iximché se encuentra en el municipio de Tecpán, en Chimaltenango
y está ubicada a 3 km al sur de la ciudad de
Tecpán, a 56 km de Antigua Guatemala y a 91 km de la
Ciudad Capital.
Estas ruinas no son visitadas regularmente por turistas,
por lo que se recorren sin mucha dificultad y es común
encontrarse con personas realizando antiguos rituales
mayas.

Iximche deriva su nombre del árbol llamado ramón que
crece en la región. Es un emplazamiento defensivo característico
del Postclásico Tardío y ocupa un área aproximada
de 15,570 m², con más de 170 estructuras.
La parte esencial de Iximche está construida sobre el extremo
del monte Ratzamut y flanqueada por profundos
barrancos.
Cada plaza tiene uno o dos templos y varias plataformas
de casas. En el área de las plazas hay cierto número de
pequeñas estructuras de uso ceremonial.
Hay pocos restos
de las superestructuras de los templos y casas, ya que
las columnas y paredes propiamente eran de adobe, las
techumbres de material perecedero e inflamable, así se
explica que Iximche haya sufrido dos grandes incendios.

La arquitectura del sitio incluye un número de templos piramidales,
palacios y dos campos de juego de pelota mesoamericano.
El centro del sitio se compone de cuatro pequeñas plazas
y dos plazas grandes, cada una de las cuales contaba con
por lo menos dos templos.
El sitio cuenta con un pequeño museo con una exhibición
de piezas que se hallaron durante las excavaciones, incluyendo
esculturas y cerámicas y está abierto al público todos
los días de la semana.
