Constanza Bertorello

La nueva CEO de Pernod Ricard en la Argentina nos comenta sobre los desafíos del puesto y los nuevos productos de la empresa.
Aprovechando la presentación del
ganador local de Chivas Venture
2019, la plataforma de Chivas Regal
que premia a emprendedores con
impacto social y/o ambiental positivo en todo
el mundo, mantuvimos una breve conversación
con Constanza Bertorello, nueva CEO de
Pernod Ricard Argentina, sobre sus objetivos
y desafios en esta empresa.
¿Cómo llegaste a Pernod Ricard y hace cuánto
estás ahí?
Llegué a Pernod Ricard hace exactamente 11
años, a través de Spencer Stuart, como Directora
de Recursos Humanos, Comunicaciones
y RSE para Cono Sur (Argentina, Uruguay, Chile,
Bolivia, Perú y Ecuador).
¿Cuáles son tus tareas hoy en día dentro de
la empresa?
Desde Junio de 2019 soy CEO de Pernod Ricard
Argentina, Uruguay y Paraguay.

¿Qué desafíos tenés en el día a día por ocupar
el puesto de CEO local?
Tengo muchos desafíos, más allá de las particularidades
y demandas de cada país, porque
es una posición nueva para mí. El primer desafío
es enfocarme en terminar la transición
de una posición funcional de la que vengo a
un rol de Dirección General, para lo cual estoy
trabajando desde el primer día con un
coach especializado en el tema, Alejandro
Melamed.Estoy disfrutando mucho de esta nueva posición,
aprendiendo de mi equipo y desafiándome
día a día, me siento
muy feliz con esta oportunidad
que el Grupo me dio.
¿Cuáles fueron los momentos
más destacados a nivel personal
de este año?
Más allá de mi promoción a
CEO en Julio pasado que realmente
cambió mi vida en todo
sentido por la responsabilidad
que implica, a nivel personal
las dos cosas más relevantes
fueron que mi hijo menor,
Mauricio, terminó la escuela
secundaria con muy buenas
notas y con esto se cierra un
etapa muy importante de su
vida. La segunda es que mi
hijo mayor, Augusto que estudia
composición y producción
de música en Berklee,
Boston, lanzó su primer disco
con su banda “Ok Goodnight”
y les está yendo super bien.
Con Cristian, mi esposo, disfrutamos
mucho de ver cómo
nuestros hijos crecen como
seres libres, responsables e
independientes, nos llena de orgullo.

¿Cuáles son tus objetivos para el 2020?
Tengo una agenda detallada de negocios bien
desafiante para el 2020 para los tres mercados,
con foco en el desarrollo e innovación de
nuestras marcas y en el trabajo
que venimos haciendo con
el Comité de Dirección para
ganar agilidad organizacional
y centrarnos más en el consumidor.
Sabemos que tuviste un rol
clave en el lanzamiento de
Mumm Léger, ¿Qué nos podés
contar sobre este nuevo espumante
que apunta a mujeres?
Somos una empresa centrada
en el consumidor, y vemos
como la mujer tiene cada vez
un rol más protagónico en el
consumo de bebidas alcohólicas.
Mumm Leger es una innovación
por su propuesta de
baja graduación alcohólica y
la dulzura natural propia de la
uva Moscatel, que dan como
resultado un producto liviano,
rico y refrescante. Ideal para
brindar, pero también para tomar
en otras ocasiones, como
en un brunch o tipo aperitivo.
Es cierto que propuse el nombre
Léger (liviano en francés)
y gustó, y eso habla del trabajo colaborativo
que hay en Pernod Ricard atrás de cada proyecto;
por eso, para mi, es el resultado de
todo el equipo.

Acerca de Pernod Ricard
Pernod Ricard es la segunda compañía de vinos y licores más grande del mundo, con ingresos
consolidados en 8.987 millones de euros durante el año fiscal 2018. Creado en 1975 a
partir de la fusión de Ricard y Pernod, el Grupo ha crecido tanto internamente como a través
de adquisiciones: Seagram (2001), Allied Domecq (2005) y Vin & Sprit (2008). Pernod Ricard
tiene algunas de las marcas más prestigiosas del mundo del sector: Absolut vodka, Pastis Ricard,
Ballantine’s Scotch Whiskeys, Chivas Regal, Royal Salute y The Glenlivet, Jameson Irish
Whiskey, Martell cognac, ron Havana Club, ginebra Beefeater, licores Kahlúa y Malibu, Champagnes
Mumm y Perrier-Jouët, así como los vinos Jacob’s Creek, Brancott Estate, Campo Viejo
y Kenwood. El grupo tiene aproximadamente 18.900 empleados y cuenta con el respaldo
de una organización descentralizada, compuesta por 6 “Brand Companies” y 86 “Market
Companies” presentes en cada mercado clave. El Grupo está fuertemente involucrado en
una política de desarrollo sostenible y fomenta el consumo responsable. La estrategia y las
ambiciones de Pernod Ricard se basan en 3 valores clave que guían su desarrollo: espíritu
emprendedor, confianza mutua y un fuerte sentido ético.