Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori

A orillas del lago del Rosedal, este museo atesora una de las mayores colecciones de arte argentino
El Museo de Artes Plásticas Eduardo
Sívori fue fundado con la intención
de poner en valor la producción del
arte nacional.
Los primeros años
El concejal Fernando Ghio obtuvo la sanción
de una ordenanza para la creación del Museo,
que fue inaugurado oficialmente en 1938, en
dependencias del Concejo Deliberante. Durante
los primeros catorce años se lo denominó
Museo Municipal de Bellas Artes, Artes
Aplicadas y Anexo de Artes Comparadas.
No obstante, lo más importante sucedió en
1936, año en que se decretó la realización de
un Salón Anual de Pintura, Escultura y Grabado
bajo el nombre “Premio Manuel Belgrano”
(el rubro Dibujo fue incorporado recién
en 1955).

Entre los años 1975 y 1977, el Museo Sívori
se fusionó con el de Arte Moderno bajo el
nombre Museo Municipal de Artes Visuales.
En tanto, en 1980 pasó a depender del Centro
Cultural de la Ciudad de Buenos Aires,
hasta que a fines de 1982 recuperó finalmente
su autonomía. No menos injustos y erráticos
fueron sus lugares de emplazamiento,
tratándose, como en este caso, de la mayor
colección de arte argentino, propiedad de la
Ciudad de Buenos Aires. Todos estos espacios
fueron provisorios e insuficientes para que el
Museo Sívori desarrollara su labor.

Así, luego de ser desalojado del Honorable
Concejo Deliberante, lo cual trajo aparejada
la pérdida de una parte sustancial de su patrimonio;
por ejemplo, la gran obra “Chacareros”
de Berni (recuperada en octubre de
2008), junto a otras 130 piezas que el Sívori
reivindica como propias, se lo trasladó a Avenida
Del Libertador 2373, y posteriormente a
la calle Paraguay 1033, desde donde a su vez
fue confinado al Teatro General San Martín.

Sede definitiva
En 1995 se dispusieron los fondos y se impartieron
las órdenes pertinentes para la
realización de la nueva y definitiva obra que
albergaría al Museo, dejando atrás años de
injusta desconsideración. Tanto el proyecto
como el proceso licitatorio estuvieron a cargo
de la vieja Dirección de Arquitectura. La
nueva sede fue inaugurada el 2 de agosto de
1996 y se encuentra emplazada en un lugar
privilegiado, frente al Rosedal de Palermo, en
el Parque Tres de Febrero, el principal y más
extenso parque de la ciudad, que penetra
dentro de las instalaciones del Museo convirtiéndose
en patio de esculturas, y proveyéndolo
de mil juegos visuales y verdes transparencias.